En nivel inicial, la sala de 4 años funciona en el turno tarde de 12.30 a 16.00 hs. y la sala de 5 años en el turno mañana de 8.30 a 12.00 hs.
Novedades
Feria de Ciencias del ISEAM Domingo Zipoli
En el marco de la Feria de Ciencias desarrollada en el ISEAM Domingo Zipoli, estudiantes del NIVEL INICIAL y docentes llevaron adelante una enriquecedora jornada de investigación, creación y expresión interdisciplinaria. Las propuestas abordaron una variedad de ejes temáticos relevantes para la formación integral de los y las estudiantes, destacándose especialmente los siguientes:
Economía circular, Acciones puntuales como el cuidado del agua, el valor de los suelos vivos y el arte sustentable: Se presentaron producciones que integraron la reutilización de materiales y la conciencia ambiental con la expresión artística, generando reflexiones en torno al consumo responsable y la creatividad como motor de cambio.
Contaminación sonora: A partir de estudios del entorno urbano y escolar, se trabajaron los efectos del ruido en la salud y el bienestar, combinando investigaciones científicas con dispositivos interactivos y propuestas de intervención comunitaria. Se artículo con la Universidad Siglo 21.
Arte escénico como lenguaje expresivo y transformador: Las presentaciones teatrales y performáticas permitieron visibilizar problemáticas sociales actuales, promoviendo la participación activa, la empatía y la construcción colectiva del conocimiento.
ESI – Eje Afectividad: Desde un enfoque transversal e inclusivo, se generaron espacios de diálogo y producción en torno a los vínculos, el respeto por la diversidad y la construcción de una convivencia saludable, a través de materiales audiovisuales, actividades lúdicas y recursos visuales elaborados por el estudiantado.
Esta feria fue una instancia significativa donde confluyeron saberes, experiencias y miradas diversas, dando lugar a un proceso educativo profundo, participativo y comprometido con el entorno. Las evidencias que acompañan este informe son reflejo del trabajo colectivo, la creatividad y el compromiso de toda la comunidad educativa del ISEAM Domingo Zipoli.
¡Visita del Tren de la Salud!
Nuestros estudiantes del Nivel Inicial participaron con mucho entusiasmo de una hermosa jornada educativa en el Tren de la Salud, un programa impulsado por el Ministerio de Educación en conjunto con el Ministerio de Salud.
Durante la visita, las infancias disfrutaron de actividades lúdicas y educativas donde aprendieron sobre hábitos saludables, el cuidado del cuerpo, la importancia de una buena alimentación y la higiene diaria, entre otros temas fundamentales para su desarrollo.
Agradecemos a quienes hacen posible este valioso espacio de aprendizaje, que promueve desde temprana edad el bienestar y la salud integral de nuestras niñas y niños.
¡Seguimos construyendo juntos una educación con más conciencia y cuidado!
Actividad en el Nivel Inicial del ISEAM “Domingo Zipoli” – Escuela de Niños Cantores de Córdoba
En el marco de los 10 años de la sanción de la Ley 27.234
En el Nivel Inicial del ISEAM Domingo Zipoli se desarrolló una propuesta pedagógica en el marco de la Ley 27.234 y la Educación Sexual Integral (ESI), que combinó reflexión, expresión artística y participación familiar.
La actividad se organizó en tres instancias:
Reflexión y diálogo colectivo sobre emociones, vínculos y diversidad.
Producción de fanzines, donde niños y niñas plasmaron de forma creativa lo trabajado.
Muestra y socialización, compartiendo las producciones con las familias, fortaleciendo el lazo entre escuela y hogar.
Esta propuesta promovió aprendizajes significativos a través del arte, el respeto y la libre expresión en las infancias.
Taller de Educación Vocal
Se realizó un taller con las familias de las salas de 4 años, coordinado por el Gabinete Fonoaudiológico junto a practicantes de la Facultad de Fonoaudiología (UNC).
Durante el encuentro, se compartieron las acciones que se llevan a cabo con los niños y niñas en educación vocal, eje fundamental en nuestra formación coral. Las familias vivenciaron actividades prácticas como ejercicios de respiración, praxias, moldes vocálicos y posturas.
La jornada permitió fortalecer el vínculo escuela-familia y concientizar sobre la importancia del cuidado de la voz desde la infancia.
Día de los Jardines
El día 28 de mayo, celebramos con gran alegría el Día de los Jardines. Para conmemorar esta fecha especial, nuestros estudiantes tuvieron la maravillosa oportunidad de disfrutar de una función de títeres en el Teatro Real. Fue una experiencia enriquecedora que fomentó la creatividad y la imaginación de nuestros pequeños.
Agradecemos a todos los que hicieron posible este evento y esperamos seguir compartiendo momentos tan significativos en nuestra comunidad.
Trabajo en red con la facultad de Fonoaudiología UNC. Conjuntamente con el área de educación vocal en el nivel inicial hermosas prácticas! Futuros Fonoaudiólogos
En el Nivel Inicial en la clase de Música se trabajó sobre las palabras Memoria Verdad y Justicia con la canción Pañuelos Blancos de Cuanticuenticos.